El rincón del arte 🎨



¡¡¡¡¡Buenas tardes!!!!!!


Resultado de imagen de pinturas de colores
Imagen obtenida de Google.com/pinturasdecolores

Otro día de examen, dinámico y divertido. La idea de María Jesús en la clase de hoy ha sido trabajar 3 bloques:

- Cada grupo contaba con 20 alumnos, simulando una clase. Para la exposición debemos recrear 20 obras artísticas usando pintura, escultura, fotografía y dibujo. Para evaluar, debemos establecer los criterios de selección.
-La siguiente actividad era realizar una exposición entre todos los grupos, de tal forma que hubiese coordinación para realizar una exposición en el colegio.
- Y por último, realizar la exposición con sus criterios propios.
Aquí os dejo una foto del proceso, realizada por el grupo "las artísticas".


Antes de comenzar, la profesora María Jesús nos ha enseñado alguna obra realizada con materiales como cartón, tiza o barro. Aquí os dejo una foto, realizada en clase.

                               

 


Nuestro grupo, "las artísticas" hemos decidido realizar un proyecto basado en diferentes dibujos hechos por niños basándonos en un criterio de selección en el cual hemos puesto todos, no dejando ningún dibujo atrás o debajo, ya que consideramos que el arte es un método de expresión, libre, y cada niño posee una libertad de expresión diferente. Nosotros creemos que no por expresarse de una forma u otra tiene que estar mejor o peor que otros dibujos, de ahí la conclusión de nuestro proyecto. Aquí os dejo una foto del mismo realizado por el grupo las artísticas.

Fotografías realizadas por el grupo "Las artísticas".

También conviene que las obras tengan un hilo conductor y una buena iluminación, para hacer del ambiente de la clase un lugar más vivo y ameno para trabajar.

También os dejo algunas fotos de las exposiciones de los demás grupos.




     

Fotografías obtenidas en clase por el grupo "Las artísticas".


Algunas pautas para llevar nuestro "rincón del arte" al aula han sido las siguientes:
  • La altura y el lugar de exposición deben estar en un lugar de fácil visión para los alumnos.
  • Es conveniente invitar a las familias a ver las obras de arte de sus hijos mediante una circular o una invitación.
  • Poner el nombre de los alumnos para identificarlas después.
  • Nunca seleccionar dibujos. Como he dicho anteriormente el arte es una forma de expresión, y cada alumno la expresa de una forma distinta, todas correctamente evaluadas.
  • Se aconseja que tengan un hilo conductor para poder entender mejor la escena a tratar.

A modo de conclusión ha sido una clase muy útil para nuestro futuro como docentes, ya que nos hace valorar los criterios de selección y saber con un poco más de certeza qué significa la Educación Artística y Plástica, no sólo para nosotros, si no para los más pequeños también. Espero poder poner en escena tanto el proyecto de mi grupo como el de los demás algún día.











Comentarios

Entradas populares de este blog

"LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS", DE ANTONIO MACHÓN

Las ganas de aprender de Baktay

¡Aquí estamos de nuevo! 😀