Miércoles 15 de marzo
En la clase de hoy se han visto varios aspectos.
En primer lugar hemos estado organizando un proyecto en el cual se sometiese la educación plástica a la educacion primaria en general, o por cursos. Para eso hemos estado viendo de nuevo la guía docente y valorando los puntos de manera objetiva para poder realizar un proyecto propio nosotros.
En primer lugar hemos estado organizando un proyecto en el cual se sometiese la educación plástica a la educacion primaria en general, o por cursos. Para eso hemos estado viendo de nuevo la guía docente y valorando los puntos de manera objetiva para poder realizar un proyecto propio nosotros.
Para elaborar nuestro proyecto hemos partido de los objetivos que queríamos alcanzar para un correcto uso del mismo:
-La evolución del dibujo infantil.
-Los estilos artísticos y algunos conceptos básicos.
-Elementos de la plástica, el espacio y el color.
-Materiales y técnicas de manipulación de material.
-Los estilos artísticos y algunos conceptos básicos.
-Elementos de la plástica, el espacio y el color.
-Materiales y técnicas de manipulación de material.
Y así ha sido, en nuestro caso ("Las artísticas") hemos realizado un proyecto en el cual tocásemos temas transversales de la educación artística y plástica en otras asignaturas, como por ejemplo en Lengua, e.f, Naturales... por poner un ejemplo, en Naturales se saldría al parque y haríamos un mural con las distinas hojas que encontremos en el parque y un video al final para que quedase todo más claro. En educación física hemos querido tocar los juegos tradicionales, teniendo ellos que hacer cada juego, elaborándolo y manipulando material escolar para conseguir sus objetivos.
En matemáticas utilizaremos un videode evolución de la balanza, seguido de fotografías de la misma y por último que ellos la realicen, un tipo de balanza.
Y por último en lengua usaremos un cómic, para trabajar la g y la j, trabajando la perspectiva, texturas y mezclas. En el cómic, habría un fondo con una fotografía de paisajes y personajes pintaeos o con recortes de materiales (texturas).
En matemáticas utilizaremos un videode evolución de la balanza, seguido de fotografías de la misma y por último que ellos la realicen, un tipo de balanza.
Y por último en lengua usaremos un cómic, para trabajar la g y la j, trabajando la perspectiva, texturas y mezclas. En el cómic, habría un fondo con una fotografía de paisajes y personajes pintaeos o con recortes de materiales (texturas).
Cada grupo ha expuesto sus proyectos, con sus ventajas y sus desventajas, como todos, para poder corregir esos errores y hacer que el proyecto sea útil y de gran rigor.
Comentarios
Publicar un comentario